12.5.23

Preparan el Encuentro Multiversos-NGM

 

El actual Encuentro Multiversos Narrativa Gráfica Mexicana muestra su fecha programada el 10 y 11 de junio de 10 am a  5 pm dentro del Centro Cultural El Rule, Eje Central Lázaro Cárdenas 6, Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. La entrada es libre.

Dentro de su lista de invitados destacan las participaciones de los historietistas Augusto Mora, Erik Proaño Frik, e Idalia Candelas.

Multiversos-NGM

Realizarán el 4° Festival de Cómic Marambo

 

Está disponible la fecha para la cuarta edición de este encuentro sobre historietistas que será realizado del 26 al 28 de mayo dentro del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, con dirección en Dr. A. Nápoles Gandara, Amatitlán, 62410, Cuernava, Mor.

Este evento ha sido organizado por el historietista José Luis Pescador, su esposa Denisse Buendía (escritora de la historieta documental Tetelcingo #FosasDelOlvido) y el escritor Ulises García. En el mismo se han presentado diversos autores, proyectos y conferencias.

Marambo Fest 

Presentarán libro de El Ñacas y el Tacuachi

 
El 15 de mayo será presentado este volumen El Ñacas y el Tacuachi: Sicarios a la orden, a las 7:00 pm en el Archivo Histórico de General del Estado de Sinaloa, ubicado en Av. Gral. Antonio Rosales, No. 256 Poniente, Centro Histórico, Culiacán, Sin. La entrada es libre.

Este tomo reciente recopila las peripecias de estos personajes parodia de asesinos a sueldo conocidos en México como sicarios. Creados por Ricardo Sánchez Bobadilla, que los publicó en 2009 en la revista La Locha, después en el semanario Río Doce, y luego en El Chamuco.

La influencia para su creación fue la fallida guerra contra el narcotráfico del presidente panista Felipe Calderón. En su momento esto no era manejado con humor, pero además para su creador es una manera que le funciona para denunciar y manifestarse sobre ese violento tema.

Su precio actual del compilatorio es de $249 con tapa blanda y está impreso dentro del sello editorial Aguilar de la empresa transnacional extranjera Penguin Ramdom House.

RSB Facebook

Río Doce

Droide Tv


22.3.23

Preparan nuevo tomo de La Caída de Tenochtitlán

 

El historietista José Luis Pescador tiene publicado en su Facebook que está desarrollando el material para el cuarto volumen de su serie de novelas gráficas acerca de la derrota del Imperio Mexica por los conquistadores españoles.

JLP Facebook

Festejará El Chamuco su aniversario

 
Dentro de las redes sociales en internet de esta revista de humor político han avisado que el próximo 22 de abril celebrarán los 16 años de su segunda publicación. Originalmente salió en febrero de 1996 después que Rius y los otros fundadores abandonaran El Chahuistle.
 
La celebración se realizará ese día a las 14:00 horas con entrada libre al interior del Museo Nacional de Culturas Populares en la CDMX, que está ubicado en Avenida Miguel Hidalgo 289, Alcaldía Coyoacán, mismo lugar donde se han realizado sus festejos anteriores.

15.3.23

Publican nuevo Gallito Comics


El equipo editorial independiente Pura Pinche Fortaleza Cómics tiene impreso el ejemplar número 61 de esta icónica revista de historietas que dejó de publicarse en noviembre del año 2000. Este es un tomo logrado con apoyo por campaña de recaudación de dinero.

Este volumen que recopila las historietas con más de 50 autores entre los que están los fundadores de la publicación original: Edgar Clement, Ricardo Peláez, Frik, Rik Camacho, Luis Fernando, al igual que Alejandro Gutiérrez Franco y Pepeto.

Cada uno de los participantes recibieron una canción para desarrollar su historias al estilo Comiclip, como fueron publicados algunos comics desde la versión original llamada El Gallito Inglés, misma que apareció a la venta en febrero de 1992.

Es una edición especial impresa ahora con papel de calidad en pasta dura y blanda, que tiene dos portadas: aviador, realizada por el monero Chubasco y la rockera dibujada por Rafahu, y cuenta con la cantidad de 176 páginas en blanco y negro.

También contiene la participación del articulista Mauricio Matamoros con ¿En dónde está el comic mexicano actual?, además Luis Gantús publica su opinión El gallito: ¡Benditas patrañas!, y Víctor del Real presenta el texto Solo las historietas pueden explicar nuestro mundo.

Sólo faltaron la participación de José Quintero en esta antología, quien fue también de los miembros principales (diseñó las caricaturas para logotipo en portadas), que resaltó a su personaje Buba, y la de Racrufi que participó como ilustrador portadista en 11 números.

Esta recopilación está dedicada a la memoria de los historietistas Jorge Break y Rubén Armenta.

Pura Pinche Fortaleza Cómics

6.3.23

El Chamuco 437

 

El actual ejemplar de El Chamuco y Los Hijos del Averno de este mes presenta una portada de Antonio Helguera (1965 - 2021), uno de sus miembros fundadores, y mismo que recientemente fue homenajeado con una exposición de sus obras en el Senado de la República.

El Chamuco

1.3.23

Presentarán nuevas publicaciones de Hǝliflorǝs

 

El próximo día 4 de marzo serán presentados dentro de la FIL Minería a las 7:00 pm los libros El Hombre de Negro y Nuestra Democracia, ambas son recopilaciones de este monero político, el primer título trata de su famoso personaje impreso en 1968 en la revista La Garrapata.

Sobre este su amigo y colega Rius redactó en 2007 para el prólogo del ejemplar homónimo: "Es como un testigo dentro de la historieta: semimudo, pesado, terrible, complicado, tímido, hasta huidizo. Es un enigma, en definitiva, porque no se sabe qué esperar de él".

El segundo trabajo compendia sus caricaturas publicadas durante más de 50 años de trayectoria, donde están mostrados 256 de sus mejores cartones entre 1968 y 2022. Este tomo es prologado por el escritor Pedro Miguel, y además tiene una entrevista de Gerardo Lammers.

Los dos están publicados por Alias Editorial al interior de su colección Antítesis, que es un proyecto concebido por el artista Damián Ortega, mismo que participó con caricatura para el suplemento Histerietas que sacaba el diario La Jornada, y también en la revista Gallito Comics.

El Chamuco

24.2.23

Presentarán novela gráfica del derrumbe mexica

 

El cercano día 5 de marzo el historietista José Luis Pescador presentará su tercer ejemplar de La caída de Tenochtitlán, en la actual FIL Palacio de Minería, Salón de la Academia de Ingeniería a las 5pm. Además el dibujante Alfredo Bedolla hablará sobre esta publicación.

Esta obra en blanco y negro está publicada por el sello editorial Grijalbo, y es acerca del esplendor del Imperio Mexica y los horrores de la guerra posteriores con la invasión española que produjo la derrota del también llamado absolutismo tenochca.

Facebook JLP

Presentarán novela gráfica sobre Beethoven

 

El próximo 10 de marzo será presentada esta publicación en el centro cultural Foro Boca que está en la ciudad de Boca del Río, Ver., la cita es a las 7:00 pm y con entrada libre. La dirección: Blvd. Vicente Fox, 94290, Col. Pescadores. Participarán los miembros de la publicación.

Esta obra independiente es un trabajo grupal gráfico de los autores Gabo Sosa, Eme de Armario y Renato Quiroga, quienes presentan una historia ubicada en una realidad alternativa del compositor, director de orquesta y pianista Ludwing Van Beethoven.

Se muestra cómo el músico busca apoyo de su padre en un lugar para una vida diferente y también la angustia que permea al protagonista, donde se observa que a través de la música se consigue el alivio de toda la incertidumbre mostrada.

Este trabajo fue publicado primero de forma digital y en el año 2021 aparece impresa por el sello autónomo Editorial GS Producciones, que este se define como "Una editorial mexicana con la misión de publicar a autores nacionales: comic, novela gráfica, poesía".

Editorial GS Producciones

6.8.21

Recordarán a Rius con entrevistas en radio


La radiodifusora Radio Educación notifica que por el cuarto aniversario luctuoso del monero e historietista rebelde Eduardo del Río Rius serán retransmitidas las entrevistas que le realizaron para dos programas especiales: Mi otro yo y Bellas Artes en radio.

Su fecha es este 8 de agosto a las 4:30 pm en el 1060 AM, 96.5 FM, 104.3 FM de Hermosillo, Sonora, y 107.9 FM de Mérida, Yucatán.

Radio Educación

Solicitan apoyo para imprimir Buba Comix


El historietista José Quintero ha lanzado una campaña de fondeo para publicar su nueva historieta Planeta Buba, publicación sobre el origen de su personaje Buba, en una edición renovada que está redibujada, coloreada y saldrá en un tamaño más grande.


Este ejemplar es de 40 páginas pero se podrá leer de manera rápida por no contener diálogos, ya que esta reciente versión introduce varios elementos simbólicos, y también presenta referencias filosóficas que según su creador la vuelven entrañable.

Para los interesados deben de ir al sitioweb Mono Barroco para saber más información sobre el proyecto, y pueden ingresar a Mi Cochinito para conocer opciones de adquirirlo en su preventa, además se puede apoyar sin recibir ninguna recompensa.

Se podrá ayudar esta iniciativa aportando dinero del día 5 de agosto hasta 5 de septiembre de este año.


Mono Barroco

Publicarán audiolibro de Rius



El sello editorial Grijalbo prepara la publicación de un audio-libro del monero Eduardo del Río Rius, Economía al alcance de todos, un libro-historieta para entender fácilmente este tema y que se publicó en 1983 como Economía para ignorantes (en economía).

El comediante de televisión Eduardo España comunicó en su cuenta de Twitter el inicio y termino de la grabación de su voz para interpretar al narrador y personajes de este título que es uno de los clásicos del creador de Los Supermachos.


Lo que puede parecer contradictorio es que este actor recientemente expresó públicamente su descontento e insultó con un video en Twitter al presidente AMLO, político que siempre recibió apoyo de parte del historietista Rius, un defensor y simpatizante de la izquierda política.

3.8.21

Homenajearán a Rius sus colegas



Comunica El Chamuco en su cuenta de Instagram que el 10 de agosto a las 7:00 pm se realizará un homenaje virtual al monero e historietista Eduardo del Río Rius (fundador principal de esta revista), con esto se conmemorará a este afamado autor por los 4 años de su fallecimiento.

La transmisión será en la página de Facebook de Los Hijos del Averno y la de Penguin Libros México, la editorial que ha publicado la mayoría de sus libros dentro de su sello Grijalbo.

En este evento participarán su hija Citlali del Río con sus compañeros los moneros políticos y amistades Rapé, El Fisgón y José Hernández además de Ariel Rosales su editor en ese corporativo.

1.7.21

¡Hasta siempre, Helguera!

La revista El Chamuco de este mes está dedicada para el caricaturista político Antonio Helguera, uno de sus miembros que inesperadamente falleció este pasado 25 de junio de un paro cardíaco. Su amigo Rapé ha ilustrado esta portada conmemorativa.

Al interior de este especial hay historietas y caricaturas dedicadas para él, una semblanza de su trayectoria profesional, comics acerca del juicio para expresidentes y otro acerca del derecho al sufragio para mujeres, al igual que dibujos de lectores para honrarlo.

Algunos de los autores que colaboran para condecorar a este monero al igual que periodista, activista e intelectual son Augusto Mora, Chelo, Edgar Clement, Sergio Aragonés, Boligán, Darío Castillejos y Erasmo. Y se menciona también su interés por aprender a realizar tatuajes.

Monero Rapé